La ciudad de Chicago ha dado un paso significativo en la protección de sus residentes inmigrantes al crear oficialmente “Zonas Libres de ICE”, prohibiendo así que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realice redadas o detenciones en lugares de alta concurrencia pública. La ordenanza, aprobada por el gobierno local, busca asegurar que sitios como escuelas, parques, hospitales y centros de culto sean considerados espacios seguros para la comunidad migrante.
Esta iniciativa surge como respuesta a las preocupaciones expresadas por organizaciones de derechos humanos y colectivos proinmigrantes, quienes señalan que la presencia de agentes de ICE en áreas públicas genera miedo y disuade a los inmigrantes, incluidos los ciudadanos mexicanos, de acceder a servicios esenciales o de llevar a sus hijos a la escuela.
La política de Chicago es un acto de soberanía local que busca limitar las operaciones de las agencias federales de inmigración dentro de los límites de la ciudad, unificando a las comunidades y reiterando el compromiso de la ciudad con la inclusión y el respeto a la dignidad de todas las personas.
#ICE #Inmigración #Chicago #DerechosHumanos #EstadosUnidos