Un chip cerebral permite jugar con la mente
China ha logrado lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Gracias al chip cerebral Beinao-1, un joven de 19 años con epilepsia logró jugar videojuegos complejos como Black Myth: Wukong utilizando solo su mente. El dispositivo fue desarrollado por Brain Tiger Technology en colaboración con institutos especializados en neurociencia y tecnología de Shanghái.
El Beinao-1 es un implante cerebral flexible con 256 canales, capaz de interpretar en tiempo real las señales neuronales del paciente y traducirlas en acciones digitales. El sistema funciona con inteligencia artificial y una plataforma llamada XessOS. Lo sorprendente: en solo 20 horas de práctica, el joven alcanzó un nivel de control similar al de un mouse tradicional.
Su entrenamiento comenzó con juegos sencillos como Pac-Man, y avanzó rápidamente a títulos más exigentes, incluyendo Honor of Kings y Black Myth: Wukong. Además de juegos, el chip le permitió navegar en internet, controlar dispositivos del hogar y localizar con precisión la zona de su cerebro responsable de las convulsiones, permitiendo una cirugía exitosa que eliminó los síntomas.
Actualmente se desarrolla una versión inalámbrica del Beinao-1, lo que podría ampliar su uso en pacientes con discapacidad y otras aplicaciones médicas y tecnológicas.
China ya no solo compite con empresas como Neuralink de Elon Musk: ahora plantea una alternativa sólida, real y con resultados comprobados. La era de las interfaces cerebro-máquina ya está aquí, y tiene acento chino.
#TecnologíaChina #Neurociencia #Beinao1 #ElonMusk #Innovación