El gobierno chino instó a sus empresas tecnológicas a no utilizar chips de Nvidia ni AMD en proyectos gubernamentales o de seguridad nacional, intensificando la disputa tecnológica con Estados Unidos. La medida llega días después de que ambas compañías lograran un acuerdo con el gobierno estadounidense para reingresar al mercado chino, a cambio de pagar el 15% de sus ingresos por ventas en ese país.
Documentos oficiales citados por Bloomberg señalan que Pekín cuestionó la preferencia por chips como el H20 de Nvidia frente a opciones locales, planteando dudas sobre seguridad y posibles capacidades de rastreo o apagado remoto. Nvidia respondió que el H20 no está destinado a usos militares y que China cuenta con alternativas nacionales suficientes.
Pese a tener menor potencia que modelos avanzados, los chips H20 y MI380 son populares entre empresas como Alibaba y Tencent, por su capacidad para procesos de inferencia en inteligencia artificial. Huawei, por su parte, desarrolla su propio hardware para reducir dependencia de tecnología extranjera.
La restricción china podría impactar en el mercado de semiconductores, mientras persisten limitaciones de exportación impuestas por Estados Unidos y un clima de competencia estratégica entre ambos países.
#China #Nvidia #AMD #Tecnología #Comercio