Investigadores en Japón desarrollaron un sistema de carga inalámbrica capaz de mantener la energía estable y eficiente en distintos dispositivos, gracias al uso de inteligencia artificial. El hallazgo representa un paso relevante para reducir la dependencia de los cables.
El nuevo mecanismo disminuye las oscilaciones de voltaje, uno de los principales obstáculos de la tecnología inalámbrica, al bajar de 18 % a solo 5 % y elevar la eficiencia del 65 % a 86.7 %. Esto permite cargas más rápidas, menor desperdicio de energía y menos riesgo de dañar baterías sensibles.
El sistema utiliza resonancia electromagnética, en la que un transmisor emite ondas que el receptor capta de forma afinada, proceso optimizado mediante simulaciones y ajustes automáticos de IA.
Los investigadores anticipan que en un plazo de 5 a 10 años podría ser común cargar desde teléfonos hasta automóviles eléctricos sin necesidad de enchufes. Este avance abre la posibilidad de integrar cargadores inalámbricos en mesas, vehículos o espacios públicos, acercando la idea de una sociedad sin cables.
#Tecnología #Innovación #Japón #InteligenciaArtificial #Energía