En Baja California, todos los vehículos de plataformas como Uber, DiDi e InDrive deberán portar de forma obligatoria un distintivo visible desde el exterior, así como un código QR para identificar a los conductores registrados. Esta medida forma parte de la reforma a la Ley de Movilidad recientemente publicada en el Periódico Oficial del estado.
El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, explicó que estos cambios buscan mayor control y seguridad para los usuarios. Además del nuevo QR, también se renovará el gafete que deben portar los conductores, el cual será más grande y visible desde el asiento trasero.
Actualmente, más de 15 mil choferes en Baja California están registrados en la plataforma CR3, y este cambio no implicará ningún costo adicional para quienes ya cumplieron con la normativa.
De enero a marzo de este año, en Mexicali se recibieron 1,720 quejas ciudadanas por malas prácticas como cobros indebidos, mal manejo o música excesiva. A nivel estatal, las quejas superan las 8 mil, siendo Tijuana, Ensenada y Mexicali las ciudades con más reportes.
Con esta nueva regulación, las autoridades esperan mejorar la experiencia del usuario y tener una base más sólida para aplicar sanciones en función del historial de cada conductor.
#UberDidiInDrive #TransporteSeguro #MovilidadBajaCalifornia #LeyDeMovilidad #ConductorRegistrado