El artista urbano y muralista Jorge Jesús Ríos, conocido como Jesús Kollyadem, cuestionó la detención de un “grafitero” por parte del Municipio de Monterrey.
La detención fue presumida en redes por la Administración del priísta Adrián de la Garza como parte de la estrategia “Escudo” y las cámaras de seguridad del C4.
“En Monterrey es más aterrador usar un aerosol que disparar un arma”, señaló el artista.
“Me sorprende que el alcalde de Monterrey presuma una publicación de alguien que cometió un delito menor y quien salió en libertad y no presuma delitos de alto impacto.
“En el transcurso de su mandato las ejecuciones siguen al alza en el municipio y su operativo Escudo solo sirve para presumir delitos menores con alto impacto publicitario que le cuesta al erario”.
Ríos reconoció que Fuerza Civil tiene parte de responsabilidad en la seguridad de Monterrey.
Sin embargo, criticó que las cámaras de seguridad del C4 no hayan captado el incidente frente a la Academia de Policía.
“¿Por qué en hechos de violencia armada no hacen uso de las cámaras para localizar responsables?”, puntualizó.
“¿Por qué casualmente estas funcionan al 100% cuando se trata de Grafíteros?
“¿Será que como las personas que realizan este manifestación urbana no estan relacionados con otros grupos por eso sí son detenidos??.
“Hoy es un delito mayor portar un aerosol ya que parece que las balas otorgan libertad”.
El artista afirmó que la foto de los detenidos no fue exhibida por el Municipio porque al momento de la publicación estos ya habían sido liberados
“La detención no fue por el operativo escudo, ni las cámaras del C4, como lo menciona sino por una vecina que realizó la llamada y los grabó”, aseguró.
La obra urbana de Kollyadem aborda problemáticas sociales de su entorno, incluyendo temas como la violencia de género, desigualdad, migración, agua y medio ambiente.






