Científicos de Florida han descubierto que las plumas del pavo real no solo son un fenómeno visual impresionante, sino también un caso único en la naturaleza: pueden comportarse como láseres. Este hallazgo convierte a las plumas de esta ave en el primer ejemplo documentado de una “cavidad bioláser” en el reino animal, de acuerdo con un estudio publicado en *Scientific Reports*.
El fenómeno se produce gracias a las nanoestructuras en las plumas: varillas microscópicas de melanina cubiertas de queratina, organizadas con una precisión tal que funcionan como cristales fotónicos. Estas estructuras reflejan y manipulan la luz, generando efectos iridiscentes que cambian con el ángulo de observación.
Al aplicarles tintes especiales y exponerlas a pulsos de luz, las plumas emiten haces láser coherentes en longitudes específicas, como verde esmeralda y amarillo-naranja. Aunque los investigadores aún no identifican con certeza qué parte actúa como cavidad óptica, se sospecha que ciertas proteínas internas podrían cumplir ese rol.
Este hallazgo tiene potenciales aplicaciones en medicina, especialmente para crear láseres biocompatibles capaces de detectar estructuras microscópicas en el cuerpo humano.
#PavoReal #LáserBiológico #Nanotecnología #CienciaYNaturaleza #Biomedicina