Pese al conflicto inicial, el Congreso local aprobó el nombramiento de Carlos Mendoza como Consejero de la Judicatura, propuesto por el Gobernador Samuel García.
La designación, que había frenado la actividad legislativa un día antes, finalmente se formalizó tras versiones de que no habría sesión por falta de acuerdos entre los grupos legislativos.
A las 12:19 horas se dio entrada al escrito enviado por el Ejecutivo estatal, que proponía a Mendoza para ocupar el cargo durante tres años, contados a partir del 30 de mayo.
A las 15:37 horas se le tomó protesta de Ley. Carlos Mendoza es Procurador Fiscal de la Tesorería y ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal.
Mendoza declaró tener una buena relación con el Congreso y con el presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Salinas, tras rendir protesta como Consejero.
“Estoy muy agradecido con el Congreso”, expresó, “porque a 48 horas de haber recibido la notificación de mi designación aquí nos encontremos presentes, que ha tenido a bien tomarme protesta y ya no hay parálisis legislativa”.
En la pasada Legislatura, diputados del PAN lo acusaron de fabricar carpetas de investigación para presionar a algunos legisladores a integrarse a Movimiento Ciudadano, sin que se judicializaran los casos.
Mendoza rechazó que su designación sea un premio de consolación, luego de que no pudo ser designado Fiscal General de Justicia por el Congreso en procesos anteriores.
También informó que dejará el cargo de Procurador Fiscal el 30 de mayo para asumir formalmente su lugar en la Judicatura estatal como representante del Ejecutivo.
En la misma sesión se aprobaron por unanimidad las licencias de los priistas Ivonne Álvarez y Rafael Ramos, quienes se integrarán al Gobierno Municipal de Monterrey.