El Pueblo Mágico de Santiago sigue perdiendo su patrimonio histórico… a manos del propio Gobierno Municipal.
La casona que alberga el Centro Cultural Trinidad Caballero, una construcción que data del siglo 19, ha sido parcialmente destruida tras los trabajos realizados por el Municipio sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al inmueble de sillar y estilo norestense construido en 1824 y ubicado en Zaragoza No. 107, a media cuadra de la Presidencia Municipal, le fue demolido parte del techo y paredes, dejando sólo la fachada.
“El Municipio la está interviniendo, pero sin autorización de nuestra parte. Ni siquiera sabíamos”, informó Martha Ávalos, delegada del INAH en Nuevo León.
“Ya la desbarataron completamente, lo único que queda, por lo que veo, es la fachada. Ellos saben perfectamente que nosotros tenemos que dar la autorización”.
Una placa indica que la casona perteneció a Doña María Trinidad Caballero Peña, quien en 1887 dejó estipulado que la donaría a la Presidencia Municipal para que se estableciera un instituto para la educación de niñas.
En 1878 el inmueble fue sede de la Escuela de Niñas María Trinidad Caballero de Peña y en 1940 se convirtió en la primera secundaria de Santiago.
En 1974, la casona alojó la Preparatoria 20 de la UANL, primer bachillerato en Santiago, y posteriormente la biblioteca municipal. Actualmente es el Centro Cultural Trinidad Caballero.