A su regreso del periodo vacacional, diputados locales de distintas bancadas exigieron la reubicación de la planta de Ternium en San Nicolás, luego del derrame de químicos al Arroyo La Talaverna.
La propuesta, respaldada por legisladores de Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, retoma el antecedente del caso Zinc Nacional, cuya reubicación fue impulsada por autoridades estatales tras detectar afectaciones al medio ambiente y la salud.
“Podemos tomar el ejemplo de lo que pasó con Zinc Nacional, en donde por un acuerdo entre muchas partes se decidió que trasladara sus operaciones fuera del área metropolitana”, dijo Anyúl Bendición Hernández, diputada de Morena.
Javier Caballero, del PRI, afirmó que la experiencia reciente demuestra que sí es posible avanzar en este tipo de decisiones.
“Pediremos explorar todas las situaciones de la empresa para que, en la medida de sus posibilidades, pueda salir de las zonas muy habitadas donde genera esta contaminación”, mencionó.
El coordinador de la bancada naranja, Miguel Ángel Flores, urgió a aplicar medidas firmes.
“Si es necesario para no contaminar, pues que se muevan. Ya hemos vivido esto antes, no puede repetirse. Debe corregirse lo necesario para que la ciudadanía no vuelva a vivir situaciones tan lamentables”, indicó Flores.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, planteó que además de analizar la reubicación, se debe exigir al Gobierno federal realizar inspecciones periódicas a empresas de alto impacto ambiental.
“Es momento de que se apliquen sanciones ejemplares”, puntualizó.
La presión legislativa surge tras el derrame de cloruro férrico ocurrido el pasado 17 de abril, cuando tanques de almacenamiento en la planta de Ternium provocaron la llegada de químicos al cauce del arroyo.
La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ya impuso una medida de remediación urgente.
#Ternium #SanNicolás #Reubicación #MedioAmbiente #ProtecciónDelMedioAmbiente