La UANL abrió las puertas de su Observatorio al público para presenciar el eclipse lunar de la noche del jueves y madrugada del viernes.
Cientos de personas acudieron al Museo Universitario de Ciencias, donde la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas instaló un conjunto de telescopios para la observación del fenómeno astronómico.
José Enrique Pérez, investigador titular de la Facultad, explicó que este tipo de eventos representaban una gran oportunidad para la divulgación científica y destacó la colaboración del grupo estudiantil La Niquea.
“Los eclipses, tanto lunares como solares, son totalmente predecibles gracias a la mecánica celeste y la física de Newton, que nos permite anticipar estos eventos con gran precisión”, señaló el investigador.
Éste es el único eclipse lunar visible en México durante 2025, y la UANL logró que cientos de personas disfrutaran de este espectáculo astronómico de manera segura y gratuita.