Aunque el microondas ha sido por décadas un elemento clave en la cocina doméstica, su uso está siendo reconsiderado. Nuevos hábitos de consumo, cuestionamientos sobre su impacto en la salud y la eficiencia energética han abierto paso al horno de convección como una alternativa viable.
Este dispositivo utiliza aire caliente en circulación para cocinar de forma uniforme, sin emplear ondas electromagnéticas. Su creciente aceptación se debe a su eficiencia, capacidad para preservar mejor los sabores y su bajo consumo energético, hasta 80% menor que el de los hornos tradicionales.
A pesar de que estudios científicos —como los del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU.— han descartado que el microondas cause cáncer, algunos expertos como el oncólogo Henri Joyeux advierten sobre alteraciones en aminoácidos durante el calentamiento, lo que podría generar compuestos nocivos.
En este contexto, el horno de convección se presenta como una herramienta moderna, saludable y funcional, ideal para quienes buscan mantener la calidad de los alimentos sin renunciar a la practicidad.
La tendencia apunta hacia una cocina más consciente y sustentable, donde la tecnología evoluciona no solo para facilitar tareas, sino para proteger la salud y el entorno.
#TecnologíaCulinaria #HornoDeConvección #SaludEnLaCocina #Microondas #CocinaConsciente