Especialistas reunidos en el World Strategic Forum (WSF) en Miami advirtieron que el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial —y la consecuente expansión de centros de datos— ha generado una demanda eléctrica “sin precedentes”.
Según los panelistas, las infraestructuras actuales no fueron diseñadas para soportar este nivel de consumo, lo que ha provocado demoras de entre siete y hasta diez años en listas de espera para turbinas de gas, además de aumentos significativos en los costos de generación. Ante ese panorama, los expertos coincidieron en que la energía nuclear emerge como la solución más viable a mediano y largo plazo, pues ofrece la capacidad suficiente para abastecer la demanda creciente. El debate subraya la urgencia de reconfigurar las políticas energéticas globales para sostener el desarrollo tecnológico.
#InteligenciaArtificial #EnergíaNuclear #DemandaEléctrica #Tecnología #Sostenibilidad







