Falk, uno de los ejecutivos responsables de Gamescom, ha aclarado que el evento nunca buscó competir con el desaparecido E3, aunque en el pasado sí enfrentó dificultades para atraer a ciertas compañías.
“En los últimos años, es difícil conseguir participación y hubo muchas discusiones con algunas de esas empresas. Pero si ahora vemos el cartel y sus participantes, casi todo el mundo está presente. Así que conseguimos que todo el mundo —bueno, casi todo el mundo— volviera a la Gamescom”, declaró.
Este año, la feria contará con un impresionante listado de participantes y promete anuncios de gran peso para la industria durante la Gamescom Opening Night Live 2025. Se espera que el evento sirva como escaparate para lanzamientos importantes, avances de proyectos muy esperados y sorpresas que capten la atención tanto de la prensa como de los jugadores.
Además, la feria mantiene su carácter de celebración para la comunidad, con actividades presenciales, transmisiones en vivo y ofertas especiales como las ya disponibles en PlayStation Store con motivo del evento.
Con un clima de optimismo y una industria en plena recuperación de su calendario de eventos físicos, Gamescom 2025 apunta a consolidarse como la cita más relevante del año en el mundo del gaming.