La nueva ofensiva arancelaria impulsada por Donald Trump comienza a mostrar sus efectos en el sector logístico global. Compañías como DHL y FedEx ya resienten los cambios en la regulación aduanera de Estados Unidos, particularmente en lo que respecta al esquema “de minimis”, que hasta 2023 permitía importar más de mil millones de paquetes sin aranceles ni revisión formal.
A partir del 2 de mayo, se endurecen los requisitos para este tipo de importaciones, lo que implica procesos más lentos y engorrosos, sobrecarga operativa en las aduanas y retrasos considerables en las entregas. DHL Express fue la primera en tomar medidas: a partir del 21 de abril suspendió temporalmente los envíos hacia personas físicas en Estados Unidos por montos superiores a 800 dólares. La empresa aseguró que esta decisión responde a los nuevos tiempos de despacho que impuso la aduana estadounidense.
Aunque la restricción no afecta las entregas entre empresas (B2B), DHL advirtió posibles demoras también en ese segmento. “Estamos ayudando a nuestros clientes a adaptarse a los nuevos lineamientos”, informó la firma en un comunicado.
El entorno no solo ralentiza la logística: también genera un efecto dominó que debilita la demanda de transporte, reduce los ingresos y comprime los márgenes de ganancia. FedEx, por ejemplo, ya ajustó a la baja sus expectativas de ingresos y utilidades para su año fiscal que cierra en mayo. La división de carga de la empresa, FedEx Freight, reportó menos volumen, menor peso por envío y una baja en los recargos por combustible.
UPS también enfrenta el impacto de la desaceleración industrial y el encarecimiento de las importaciones. Ambas empresas han optado por recortar costos ante el nuevo entorno.
Aunque FedEx mantiene una posición financiera sólida, con más de 5 mil millones de dólares disponibles y un programa de recompra de acciones recién concluido, la volatilidad del comercio internacional y las medidas proteccionistas proyectan un futuro incierto para todo el sector.
“La distorsión de las cadenas de suministro y el encarecimiento de productos son algunas de las consecuencias más preocupantes”, advirtió la Cámara de Comercio de EE. UU.
#Logística #ComercioInternacional #DHL #FedEx #Trump