Un astrolabio con más de mil años de antigüedad, descrito como un “smartphone” de su época por su sofisticación, fue hallado en el Museo Miniscalchi-Erizzo en Verona, Italia. El instrumento contiene inscripciones en árabe y hebreo, reflejando el intercambio científico entre comunidades judías y musulmanas.
La historiadora de Cambridge Federica Gigante encabezó la investigación, destacando que el objeto era usado para calcular posiciones de estrellas, así como para ubicar la Meca y establecer horarios de oración. Con el tiempo, fue traducido y adaptado para corregir valores de latitud en distintas ciudades.
Gigante comparó su evolución con la tecnología moderna: “Revisar las latitudes era como agregar aplicaciones a un teléfono inteligente”.
El hallazgo confirma el papel del astrolabio en el desarrollo de la astronomía, matemáticas y navegación, además de evidenciar cómo la cooperación intelectual impulsó avances en distintas culturas hace más de un milenio.
#Astrolabio #Historia #CienciaAntigua #Astronomía #PatrimonioCultural