Para fortalecer la representación del País y promover oportunidades comerciales, diplomáticas y de inversión, el Gobernador Samuel García inauguró el Pabellón México en la Feria Industrial de Hannover, en Alemania.
La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo con más de 4 mil expositores y 130 mil asistentes de más de 150 países.
Enfocada en Industria 4.0, automatización, digitalización y sostenibilidad, reune a más de mil 600 expertos en inteligencia artificial, manufactura avanzada y transición energética.
El Mandatario estatal dijo que en el stand Nuevo León se darán a conocer las ventajas competitivas del Estado, su nueva Aduana, sus carreteras y todo lo que se está haciendo en materia de innovación, tecnología y electromovilidad.
“En Nuevo León seguimos creciendo, estamos consolidándonos como el Estado más integrado al TE-MEC, que todos sabemos no habrá aranceles quienes sigan en TE-MEC, y eso es muy importante que demos a conocer todas las ventajas que tiene Nuevo León, que tiene México para que siga la relocalización, que siga el nearshoring y sigan las oportunidades para nuestro País”, expresó.
“En el caso de Nuevo León, estamos muy integrados con Texas, es el Estado o la región que más crece en el mundo y por ello también muy importante darles a conocer que tenemos seis nuevas carreteras y todo un sistema logístico, la Aduana más rápida y segura del País para que cualquier producto que se haga en Nuevo León lo tienes en 2 horas en Texas”.
Previo a la inauguración del Pabellón México, Samuel García abordó con directivos de Rhenus los potenciales proyectos de inversión en Nuevo León.
Rhenus Automotive, empresa global especializada en soluciones logísticas para la industria automotriz, participó en 2024 en una misión empresarial en Nuevo León junto con una delegación alemana para explorar oportunidades de inversión.
En Nuevo León, Rhenus planea invertir de 25 a 30 millones de dólares para un proyecto productivo que generará 100 empleos.
García Sepúlveda recorrió la planta de ZF, empresa global líder en el suministro de tecnologías avanzadas para la automoción y otros sectores industriales, presentando las capacidades de manufactura de ZF en tecnología de frenos para vehículos pesados y evaluando la apertura de una planta espejo en México.
En Nuevo León, ZF ha estado presente con plantas de producción y centros de investigación, principalmente en el sector automotriz.
La compañía es reconocida por su innovación en componentes automotrices, sistemas de transmisión, y soluciones de movilidad electrificada.
El Gobernador se reunió con directivos de Schneider Electric para explorar proyectos conjuntos en automatización industrial, eficiencia energética y la digitalización.
“Aquí desde Hannover lo que viene es la tecnología, la inteligencia artificial, sobre todo para la industria de Nuevo León”, expresó el Gobernador.
También asistió a una reunión con la firma Bosch para reforzar la colaboración entre el Gobierno estatal y la empresa para conocer sus planes de inversión y expansión en Nuevo León.
Bosch es un proveedor global de tecnología y servicios en sensores y software.
En Nuevo León, cuenta con instalaciones enfocadas en la producción y desarrollo de tecnologías automotrices y otros sectores.
El Mandatario estatal también se reunió con directivos de Siemens para promover a Nuevo León como un destino atractivo para inversiones en tecnología avanzada.
#InversiónExtranjera #NuevoLeón #SamuelGarcía #PabellónMéxico #FeriaIndustrialDeHannover #CrecimientoEconómico