El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que en la primera quincena de julio de 2022, la inflación general en México se disparó hasta el 8.16%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de bebidas, alimentos y tabaco.
Así mismo la dependencia detalló que la variación anual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor superó las expectativas de los analistas financieros, que esperaban un promedio de 8.10%.
De acuerdo a los datos publicados este 22 de julio, lamentablemente trata de uno de los mayores niveles en los últimos 21 años, pues la cifra más alta registrada en el año 2000 ubicó a la inflación general en un 9.19%.
A finales de junio de 2022, el Banco de México aplicó un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa de interés referencial, para llegar hasta un 7.75% y advirtió que seguiría subiéndola, incluso en la misma magnitud, en caso de ser necesario.
Por otra parte, el Banco Central informó que que desde el año pasado inició un ciclo de alzas a la tasa clave, tiene una meta de inflación del 3% más/menos un punto porcentual.
Sin embargo, la inflación en México ligó en la primera mitad de julio del presente año 33 quincenas consecutivas al alza.