Un informe de las organizaciones Football for Future y Common Goal advierte que diez de los 16 estadios que serán sede del Mundial de 2026 ya superan los límites de seguridad para jugar debido al calor extremo.
El estudio, titulado *Pitches in Peril*, revela que en ciudades como Houston, Dallas, Miami y Monterrey, las temperaturas han rebasado el índice WBGT de 35 grados, considerado riesgoso para la salud de jugadores y aficionados.
En 2025, el estadio de Houston acumuló 51 días “injugables”, seguido de Dallas con 33 y Monterrey con 9. El informe proyecta que para 2050 el calor extremo será la “nueva normalidad”, con casi el 90 % de los estadios expuestos a condiciones críticas.
El análisis también incluye las futuras sedes de 2030 y 2034, como el estadio Santiago Bernabéu en Madrid y el Rey Salmán en Riad, que enfrentarán retos relacionados con calor y estrés hídrico.
El documento cita a jugadores como Juan Mata, campeón del mundo en 2010, quien advirtió: “La crisis climática ya no puede ignorarse. El fútbol nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos”.
Los autores sugieren que el fútbol puede desempeñar un papel clave en la concientización global sobre el cambio climático y la necesidad de adaptar infraestructuras y calendarios deportivos.
#Mundial2026 #CambioClimático #FIFA #Deportes #CalorExtremo