Intel anunció una importante reestructuración global que incluye el cierre de su planta de ensamblaje en Costa Rica y una ola de despidos que afectará a más de 24,000 trabajadores a nivel internacional.
Según explicó el CEO, Pat Gelsinger, la empresa había invertido anticipadamente en nuevas plantas antes de consolidar una demanda sólida, lo que generó una fragmentación en sus operaciones globales. “Bajo mi liderazgo, creamos lo que los clientes necesitan, cuando lo necesitan”, afirmó.
La planta costarricense empleaba a más de 3,400 personas. Sin embargo, la empresa indicó que las operaciones de ensamblaje y pruebas serán trasladadas a sus instalaciones en Vietnam y Malasia. Más de 2,000 empleados permanecerán en áreas corporativas y de ingeniería, según informó la vocera Sophie Metzger a The Verge.
Además, Intel detendrá la expansión de su planta en Ohio y cancelará los planes para construir megafábricas en Alemania y Polonia, como parte de una estrategia de ajuste frente a las condiciones del mercado.
Con esta medida, Intel busca reorientar sus esfuerzos hacia la fabricación de chips personalizados a través de su división Foundry Services, mientras enfrenta retos estructurales en una industria cada vez más competitiva.
#Intel #DesempleoGlobal #CostaRica #Tecnología #ReestructuraciónIntel #IndustriaDeChips