Para sumar a universitarios como parte fundamental de la organización del Mundial 2026, la titular de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), Alejandra Morales, presentó en la UDEM el programa de voluntariado de la Copa del Mundo.
“Se están haciendo obras de infraestructura, se están haciendo temas de turismo, se están haciendo nuevos parques y parte de nuestra labor como Gobierno es que ustedes puedan conocer estas áreas, para que al momento de que vengan todos los invitados que esperamos el siguiente año, que esperamos alrededor de un millón de personas o más, ustedes conozcan desde la gestión turística qué es lo que se está haciendo en nuestro Estado,” explicó Morales.
El programa contempla actividades en logística de estadio, transporte, hospitalidad, operaciones del Fan Festival y activaciones en la Ciudad.
Monterrey busca reclutar más de tres mil voluntarios como Host City, cifra que, junto con los seleccionados por FIFA, alcanzará alrededor de cinco mil participantes.
El Comité Organizador reiteró que la participación de la comunidad universitaria será clave para consolidar a Nuevo León como un referente de hospitalidad internacional durante el Mundial 2026.
Las y los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la plataforma oficial de FIFA: https://volunteer.fifa.com/register?fbclid=PAZnRzaAMRpxtleHRuA2FlbQIxMQABp5nyI9CYl764FRDFkVtC7ZDwEq8Lh0-EU1dQSRy3oZQ5RSAs2EjucKdwh5vL_aem_EwbonOUhVP4ASJe9Zzoajw
#AleMorales #VoluntariadoFIFA #Mundial2026 #NuevoLeón #CopaDelMundo