Parques y Vida Silvestre de Nuevo es la dependencia que más osos ha rehabilitado en el País.
El organismo estatal informó sobre tres casos recientes de atención, rehabilitación y reintegración de ejemplares de oso negro (Ursus americanus), logrados a partir del crecimiento de las capacidades operativas de los cientificos biólogos y veterinarios, y gracias al trabajo coordinado entre personal técnico, autoridades federales y unidades de manejo autorizadas.
Oso 124
El 4 de diciembre de 2024 se rescató a un osezno huérfano en estado crítico en San Pedro Garza García. Presentaba peso muy bajo (14 kg), deshidratación, pelaje dañado, alopecia, y estudios confirmaron anemia, bacteria en sangre y ácaro en piel.
Fue trasladado a la UMA Bioparque Estrella, donde recibió tratamiento especializado. Tres meses después mostró recuperación total, registró 40 kg y presentó pelaje sano.
El 19 de marzo de 2025, el ejemplar fue liberado en la Sierra Madre Oriental.
Oso 127
El 24 de enero de 2025 se atendió el reporte de un osezno atropellado en San Pedro. Se identificaron hematomas y distensión abdominal, por lo que fue trasladado al Hospital Veterinario Sierra Madre.
Los estudios descartaron fracturas, pero sí se detectó riesgo de hemorragia interna, iniciándose tratamiento inmediato con fluidoterapia, antiinflamatorios y analgésicos.
El ejemplar evolucionó favorablemente en 48 horas y fue liberado el 26 de enero de 2025 en el Parque Ecológico Chipinque.
Oso Juvenil Galeana
El 1 de julio de 2025 se atendió a un oso con bajo peso (27.5 kg), pelaje hirsuto, herida en muslo y claudicación grado IV. Radiografías posteriores revelaron artrosis crónica y daño severo en cadera izquierda, sin fracturas recientes.
Se inició un tratamiento conservador con antibióticos, condroprotectores, analgésicos y rehabilitación nutricional.
Tras cinco semanas en Bioparque Estrella, el ejemplar mostró mejoría general, 24 kg de ganancia de peso y claudicación reducida a grado II.
Con una recuperación funcional estimada en 70 por ciento, su posible liberación está en evaluación con nuestros especialistas.







