Un reporte reciente de la OCDE reveló una caída significativa en la prevalencia de diabetes entre la población adulta de México: pasó de 19% en 2012 a 14% en 2022.
Este descenso coincide con la entrada en vigor del impuesto del $10\%$ a las bebidas azucaradas en 2014, una medida que buscaba frenar el consumo de refrescos como parte de una estrategia integral de salud pública.
Aunque especialistas señalan que la reducción obedece a múltiples factores —como mejoras en la capacidad diagnóstica y en el seguimiento médico—, reconocen que los “impuestos saludables” han jugado un papel clave para “doblar la curva” de la diabetes. De acuerdo con la OCDE, para que estas medidas sean más efectivas deben integrarse en políticas más amplias que incluyan educación nutricional, promoción de actividad física y prevención del sobrepeso desde el ámbito social.
#SaludPública #Diabetes #ImpuestoRefrescos #OCDE #Prevención







