Tener un teléfono inteligente antes de los 13 años se asocia con un mayor riesgo de pensamientos suicidas, agresividad, desconexión de la realidad y baja autoestima en la adultez temprana, según un estudio con más de 100.000 jóvenes publicado por la revista Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis fue realizado por Sapien Labs, liderado por la neurocientífica Tara Thiagarajan, y utilizó una de las bases de datos más grandes del mundo en salud mental. La herramienta Mind Health Quotient evaluó factores cognitivos, emocionales y sociales.
El acceso temprano a redes sociales explica hasta el 40 % de los problemas detectados. Otros factores clave incluyen trastornos del sueño, ciberacoso y deterioro de las relaciones familiares.
La tendencia se repite en todas las regiones del mundo, con mayor impacto en países de habla inglesa. Thiagarajan propuso un enfoque preventivo, similar al de las regulaciones sobre alcohol y tabaco.
Los investigadores recomiendan restringir el acceso a teléfonos y redes antes de los 13 años, y aplicar medidas de alfabetización digital y responsabilidad empresarial.
#SaludMental #NiñezDigital #Tecnología #RedesSociales #EducaciónDigital