Después de 50 años, científicos han abierto una muestra sellada de la misión Apolo 17 que revela nuevos detalles sobre el único deslizamiento de tierra conocido en la Luna. El fenómeno, llamado “Manto Ligero”, se extiende cinco kilómetros en el valle de Taurus-Littrow y ha desconcertado a la ciencia durante décadas.
El análisis, publicado en *Journal of Geophysical Research: Planets*, utilizó escáneres micro-CT que permitieron observar la estructura interna del material sin dañarlo. Según la investigadora Giulia Magnarini, las rocas se fracturaron durante la avalancha, liberando partículas que facilitaron su desplazamiento como un flujo granular, sin la ayuda de agua ni atmósfera.
Entre las hipótesis sobre el origen, se barajan el impacto del cráter Tycho, ocurrido hace 108 millones de años, y la actividad sísmica en la falla Lee-Lincoln. Ambas pudieron detonar el derrumbe que dejó huella hasta hoy.
Las muestras fueron guardadas por la NASA con la visión de analizarlas en el futuro con tecnología más avanzada. Los hallazgos también se incorporan a los planes del programa Artemis, que busca establecer bases seguras en la Luna y requiere entender cómo se comporta el suelo lunar bajo condiciones extremas.
#NASA #Apolo17 #Luna #ProgramaArtemis #Ciencia