Las autoridades de salud de Nueva York confirmaron el fin del brote de legionelosis en Harlem, tras no registrarse nuevos contagios desde el 9 de agosto. El saldo fue de 114 personas infectadas, 90 hospitalizaciones y 7 muertes.
La legionelosis es una infección pulmonar causada por la bacteria *Legionella*, la cual se propaga a través de vapores contaminados en sistemas de agua. En este caso, se identificaron 12 torres de refrigeración en 10 edificios como principales focos de contagio, entre ellos un hospital y una clínica. Todos los espacios afectados ya fueron sometidos a procesos de limpieza.
La comisionada interina de salud, Michelle Morse, reconoció la gravedad del episodio y el alcalde Eric Adams subrayó la necesidad de reforzar medidas preventivas. Entre los nuevos protocolos destacan inspecciones cada 30 días en torres de refrigeración, muestreos proactivos en sistemas de agua y una mejora en la capacidad de respuesta del Departamento de Salud.
La legionelosis se registró por primera vez en 1976 durante una convención en Filadelfia, donde fallecieron 34 personas. Desde entonces, se han reportado brotes en distintas partes del mundo, incluyendo España, Argentina, Canadá y Australia, lo que la convirtió en una enfermedad bajo vigilancia internacional.
Las autoridades de Nueva York recomiendan acudir de inmediato al médico en caso de presentar síntomas similares a los de la gripe.
#NuevaYork #Salud #Legionelosis #BroteSanitario #Prevención