El gobernador Samuel García firmó la Ley de Participación Ciudadana, reglamento con el que se pretende fortalecer la relación entre el gobierno del estado y la sociedad civil.
“Va en serio la Participación Ciudadana, y este reglamento le va a dar vida y va a traer presupuesto”.
Luego de siete años de ser uno de los principales impulsores, el mandatario estatal indicó que junto con la experiencia adquirida de grupos de activistas, se pudo hacer realidad la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana.
“Muchas veces los grandes proyectos como éste tardan, al llegar a este Gobierno no bastaba con cambiar la Ley Orgánica y todas las nuevas secretarías, porque realmente creemos en la Participación Ciudadana, creemos en Cultura, creemos en Turismo, creemos en Mujeres”.
A la par, Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana, comentó que en la primera edición de la Semana de la Participación 2022, la cual se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre, estará enfocada en Gobierno Abierto, realizándose en colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones.
“En estos 10 meses de gobierno desde la Secretaría de Participación Ciudadana hemos sido testigos de eventos históricos en donde las personas se sientan no sólo a dialogar con su gobierno, sino que ambas partes hemos aprendido a trabajar juntas, a arrastrar el lápiz, a negociar desde la empatía y a construir canales de confianza”, indicó.
La Ley de Participación Ciudadana, tiene por objetivo reconocer el derecho humano a la participación ciudadana, promover y facilitar a través de instituir y regular los instrumentos, contribuyendo a su organización y funcionamiento.