La empresa ajusta el chip H20 para cumplir con restricciones de EE. UU.
Nvidia, uno de los líderes mundiales en el desarrollo de chips para Inteligencia Artificial, ha comenzado a modificar su modelo H20 con el fin de seguir operando en el mercado chino sin violar los controles de exportación impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
Según información revelada a Reuters, la empresa ajustará la memoria de este chip para evitar restricciones mientras mantiene su competitividad en China, país que representa un mercado clave. Esta sería la segunda gran reconfiguración de un producto de Nvidia, tras los cambios realizados en 2023 al modelo H100.
La decisión llega en un contexto de creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha dejado claro que su apuesta por China es estratégica: “El mundo está hambriento de Inteligencia Artificial, y debemos hacer que la tecnología estadounidense esté al alcance de todos”.
Empresas chinas como Tencent, ByteDance y Alibaba ya habían incrementado sus pedidos del chip H20 a inicios del año, con la intención de optimizar sus modelos de lenguaje, como el impulsado por DeepSeek.
A pesar de las restricciones, Nvidia continúa defendiendo su presencia en el mercado asiático, argumentando que perder China significaría renunciar a ingresos millonarios y empleos clave. De hecho, la compañía advirtió que podría amortizar hasta 5,500 millones de dólares debido a la necesidad de adaptarse a las nuevas reglas de exportación.
Mientras la guerra tecnológica se intensifica, compañías como Nvidia y AMD buscan mantener un delicado equilibrio entre la política de su país y las exigencias de sus mercados globales.
#Nvidia #ChipsIA #TecnologíaChina #GuerraComercial #InteligenciaArtificial