La estrategia de McLaren en el Gran Premio de Italia generó críticas por el intercambio de posiciones entre Lando Norris y Oscar Piastri. La decisión, tomada tras una parada lenta en boxes, buscó restablecer el orden previo a los pits, lo que provocó inconformidad en el piloto australiano y en una parte de la afición.
El jefe de equipo, Andrea Stella, defendió la medida al considerarla justa, aunque para muchos significó perjudicar a Piastri por factores fuera de su control. El debate abrió cuestionamientos sobre la equidad en la Fórmula 1 y sobre si los equipos deben intervenir en el curso natural de la competencia.
Situaciones similares se han vivido antes, como en el Gran Premio de Hungría, donde McLaren también aplicó órdenes de equipo. Sin embargo, lo ocurrido en Monza reavivó la discusión sobre los límites de la estrategia y la filosofía del automovilismo.
Incluso Toto Wolff advirtió que la decisión podría sentar un “precedente peligroso”, aunque en la práctica este tipo de medidas son comunes en un entorno altamente competitivo. Mientras tanto, los seguidores dividen opiniones entre quienes ven favoritismo y quienes entienden la apuesta del equipo por sus dos pilotos.
#Formula1 #McLaren #GPItalia #LandoNorris #OscarPiastri