Aunque la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano continúa activa, las condiciones han sido relativamente estables en las últimas semanas. Sin embargo, un nuevo sistema en desarrollo ha comenzado a ser monitoreado por especialistas.
De acuerdo con los protocolos meteorológicos, un fenómeno de este tipo debe pasar por varias fases antes de ser clasificado como huracán. Primero, se forma como ciclón tropical, luego puede convertirse en tormenta tropical si alcanza vientos sostenidos entre 63 y 118 km/h. Si supera los 119 km/h, se le considera huracán, de categoría 1 a 5, según la escala Saffir-Simpson.
En este momento, el sistema en cuestión aún no reúne las condiciones para ser clasificado como huracán. Expertos consideran prematuro asegurar que alcanzará dicha intensidad en los próximos días.
De formarse, el siguiente nombre asignado sería “Gil”, conforme a la lista autorizada por la Organización Meteorológica Mundial para la temporada 2025 en el Pacífico Nororiental. Esta lista incluye 24 nombres predeterminados, utilizados en orden alfabético, salvo que alguno sea retirado por impacto catastrófico.
Hasta ahora, los nombres Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie ya han sido utilizados.
#Clima #HuracánGil #TemporadaDeHuracanes #PacíficoMexicano #PronósticoDelTiempo