Para fomentar el empleo e impulsar el emprendimiento en sectores vulnerables, los diputados de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña y Miguel Flores propusieron eliminar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en casos específicos.
La iniciativa plantea una excención del 100 por ciento sobre el ISN para personas físicas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad que inicien un negocio formal en Nuevo León.
Entre los beneficiarios estarían mujeres jefas de familia con ingresos menores a 150 cuotas, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años y jóvenes emprendedores sin experiencia previa.
“Es un incentivo para quienes más lo necesitan y que hoy enfrentan barreras para emprender o generar empleos”, expresó Peña.
El ISN, explicó Flores, puede representar un freno al crecimiento económico de nuevos negocios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
“Estamos planteando eliminar completamente este impuesto a nuevos negocios creados por personas en situación vulnerable, para que puedan despegar sin trabas fiscales”, afirmó.
El estímulo sería revisado cada año y su aplicación dependería de factores como la edad del emprendedor y la ubicación del negocio.
“Se trata de una política fiscal incluyente que impulsa la formalidad y el desarrollo de proyectos productivos en comunidades con mayores carencias”, subrayó Peña.
#MovimientoCiudadano #ImpuestoSobreNómina #IniciativaSocial #BeneficioCiudadano #TrabajosFormales