Nepal atraviesa una crisis social y política tras las protestas masivas en Katmandú, donde se reportan al menos 30 muertos y más de mil heridos.
Las movilizaciones comenzaron como respuesta a la corrupción y la falta de oportunidades, pero se intensificaron luego de la decisión del gobierno de bloquear redes sociales. Jóvenes de la Generación Z encabezaron las manifestaciones, que derivaron en incendios en edificios oficiales y el cierre del aeropuerto internacional.
El Ministerio de Salud confirmó que 1,033 personas resultaron heridas, de las cuales 253 permanecen hospitalizadas. El Ejército desplegó tropas en la capital y extendió el toque de queda a todo el país, lo que llevó a la renuncia del primer ministro.
El movimiento no cuenta con un liderazgo central, sino que se organiza de manera descentralizada a través de plataformas digitales. Ahora, colectivos como “Hami Nepal” promueven un proceso de democracia digital para elegir representantes que negocien con las autoridades militares. Entre los nombres que destacan está Balendra Shah, alcalde de Katmandú y figura popular entre la juventud.
#Nepal#ProtestasNepal#Corrupción#RedesSociales#GeneraciónZ