Para atender y ayudar a mujeres en riesgo, Canal 28 se convirtió en el primer organismo público en recertificar el Punto Naranja.
La sede del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León capacitó a todo su personal para atender y ayudar a las mujeres.
Al recibir el reconocimiento de parte de la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck, la directora del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, Roberta Carrillo Zambrano destacó el logro.
“Para el Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León es un verdadero logro y honor, la primera institución certificarse como punto naranja”, expresó Carrillo Zambrano.
“Un espacio seguro para todas aquellas mujeres y niñas que transitan por nuestro Estado, aquí se encontrarán con personal cálido y capacitado para resguardarlas y acompañarlas en lo que podría ser uno de los momentos más vulnerables de su vida”.
El Instituto Estatal de las Mujeres impartió 20 horas de capacitación a todo el personal administrativo y directivo en protocolos de actuación, primeros auxilios psicológicos, nociones básicas de género, prevención y atención del acoso sexual en espacios públicos, tipos y ámbitos de violencia.
“En el caso del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León fue la totalidad del personal quienes se capacitaron para atender el Punto Naranja”, mencionó Hinojosa Dieck.
“Normalmente atendemos a un grupo, capacitamos a un grupo de funcionarios, funcionarios o empleados o empleados de la dependencia o negocio que se trate, este caso fue la totalidad, entonces doblemente mi felicitación”.
Graciela Buchanan Ortega, titular de la Secretaría de las Mujeres, calificó de positivo que Canal 28 sea la primera instancia pública en recertificar su Punto Naranja.
“Canal 28 está comprometido con apoyar aquellas mujeres que además de tener sus programas particulares y televisivos aquellas mujeres que pueden estar en una situación de vulnerabilidad”, indicó Buchanan.
Actualmente, se cuenta con más de 500 Puntos Naranja en dependencias públicas, comercios e instituciones privadas de Nuevo León, y se han capacitado a más de mil 800 personas para atender a las mujeres que lo requieran.
En el presídium estuvieron también la diputada local Sandra Pámanez y la directora de operaciones de Canal 28, Verónica de la Rosa.
Entre los presentes estaban los diputados Baltazar Martínez Ríos y Mario Salinas Treviño.
También asistieron la directora de CODETUR, Alejandra Morales Mariscal; y el titular de Parques y Vida Silvestre, Luis Herrera Sosa.