Nuevo León logró una histórica reducción en la mortalidad por cáncer infantil gracias al programa estatal de Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer, implementado desde 2022.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la tasa de mortalidad por tumores malignos en menores de 18 años pasó de 5.61 en 2022 a 3.07 en 2024, la más baja registrada en la última década.
“Veíamos que en el 2021 los tumores malignos representaban la segunda causa de muerte en niñas y niños de 1 a 4 años. Y por eso nos dimos a la tarea de implementar este programa”, expresó Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud.
“Hoy vemos al cierre de 2024 que de la segunda causa de muerte terminamos con la cuarta causa de muerte producida por los tumores malignos.
“Se empieza a marcar esta disminución importante en la mortalidad, históricamente en los últimos 10 años no habíamos tenido una tasa de mortalidad tan baja como la que tuvimos en el 2024 de 3.07 por cada 100 mil niñas y niños menores de 18 años”.
Desde su arranque en enero de 2022, el programa ha beneficiado a 527 niñas y niños, brindando más de 64 mil 943 atenciones, 6 mil 833 tratamientos de quimioterapia y 47 trasplantes de médula ósea sin costo para las familias.
Cada año se diagnostican cerca de 5 mil nuevos casos de cáncer infantil en México, siendo los más comunes linfomas, leucemias y tumores del sistema nervioso central. Nuevo León ha fortalecido su sistema de detección y atención.
Como parte de estas acciones, se han aplicado más de 290 mil pruebas de tamizaje, que permiten identificar de forma temprana signos y síntomas relacionados con el cáncer en la infancia.
Los principales centros de atención en Nuevo León son las Unidades de Primer Nivel, la UNEME Pediátrica, el Hospital Materno Infantil y el Hospital Universitario.
Brindan esperanza a niñas y niños con sordera
Durante el mismo evento, la Secretaria de Salud presentó avances del programa OYE, que atiende de forma integral a niñas y niños con discapacidad auditiva detectada desde el nacimiento.
Desde noviembre de 2023, se han realizado más de 22 mil pruebas para la detección oportuna de casos, identificando 56 niñas y niños con problemas auditivos. De estos, 30 menores ya cuentan con un implante coclear.
“Nosotros estamos muy contentos de que estos programas sean de beneficio para nuestras niñas y niños de Nuevo León”, finalizó Marroquín.
#ProgramasContraElCáncer #NuevoLeón #CoberturaUniversal #CáncerInfantil