La prensa especializada señaló que las modificaciones al Código Fiscal de la Federación introducen un nuevo capítulo denominado “Revisión en tiempo real a las plataformas digitales”, en virtud del cual plataformas como TikTok, Netflix, Uber y otras podrían compartir datos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para fines de fiscalización.
La organización Artículo 19 advirtió que la medida vulnera derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión, al no establecer controles claros de supervisión judicial para el acceso a los datos.
Por su parte, el gobierno sostuvo que el cambio no busca espiar a usuarios, sino únicamente supervisar el cumplimiento fiscal de las empresas que operan en el mercado digital. La medida genera un debate entre la necesidad de fiscalización y los derechos digitales.
#LeyEspía #SAT #PlataformasDigitales #Privacidad #ReformasFiscales







