Para reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las y los neoloneses, el Gobierno estatal fortaleció el programa de internet gratuito “Conéctate NL”, al pasar de 132 puntos en 27 municipios, a 565 puntos de WiFi en 39 municipios con una inversión superior a los 45 millones de pesos.
En el Nuevo León Informa acompañada de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; del Secretario de Educación, Juan Paura y del Subsecretario de Tecnologías, Gabriel Chávez; la Secretaria de Administración, Gloria Morales, dijo que el propósito es transformar la conectividad en el Estado.
“Con este programa llevamos internet gratuito a donde más se necesita, escuelas, hospitales, estaciones del Metro, centros comunitarios y algunos otros espacios públicos”, explicó Morales.
“El propósito es muy claro, reducir la brecha digital y brindar a todas las personas la oportunidad de estudiar, de trabajar, de comunicarse, de realizar trámites y mucho más en una forma muy rápida, muy sencilla y sobre todo gratuita”.
La funcionaria estatal señaló que la mayoría de los puntos de WiFi existentes que recibió la actual Administración no eran funcionales ya que la demanda de servicio superaba la capacidad que podía atenderse lo que generaba fallas constantes.
“Con el apoyo del equipo de la Subsecretaría de Tecnologías delineamos un plan de acción basado en tres ejes: primero revisamos punto por punto y observamos que la principal falla era que los puntos necesitaban mayor velocidad, ahora ofrecemos una velocidad que va desde los 200 a los 1000 megabytes facilitando la conexión y haciéndola más estable”, explicó.
“Segundo, la cobertura era muy limitada, por eso buscamos un esquema de ahorro que nos permitiera triplicar el número de puntos de Wi-Fi gratuitos haciendo más eficientes los recursos públicos que se destinaban para ese programa.
“Y tercero, realizamos un mantenimiento mayor a la red existente para garantizar que la conexión fuera satisfactoria, y que no hubiera factores externos que impidieran el funcionamiento adecuado del internet”.
Dijo que con lo anterior se logró pasar de 16 mil usuarios mensuales a 400 mil beneficiarios.
La Secretaria de Salud dijo que “Conéctate NL” tiene un impacto positivo en el área de la salud, no solo en la vida y en el trabajo de los colaboradores, sino también en los pacientes y en sus familias.
“De nuestras cerca de 400 unidades médicas, el 50 por ciento ya recibe el beneficio de Conéctate NL. Entre ellos incluyen 172 centros de salud de primer nivel o de primer contacto, 10 hospitales, siete UNEMES, el centro de rehabilitación, el centro de especialidades dentales y el Capasits”, detalló.
El Secretario de Educación subrayó que el proyecto de conectividad representa un logro para el sector educativo, por lo que en noviembre se iniciará un programa de capacitación sobre redes digitales.
“Vamos a poder llegar a todo el sur del Estado que es donde tenemos más de 150 escuelas de jornada ampliada y de tiempo completo”, expresó.
“Va a ser muy importante para nosotros contar con esta herramienta tan valiosa y tan trascendental para todos nuestros más de un millón 50 mil alumnos en casi nuestras 5 mil escuelas públicas, en las que tenemos necesidad de implementar estos proyectos”, puntualizó.
Para ser beneficiario de este programa el usuario tiene que conectarse a través de conectate.nl .gob.mx.
#WiFiGratuito #NuevoLeón #GloriaMorales #InversiónANuevoLeón #ConexiónGratuita