Un grupo de 30 elementos de Protección Civil del Estado y del Municipio de Guadalupe partieron este lunes rumbo a Texas para sumarse a la segunda fase de búsqueda y rescate de personas desaparecidas tras las severas inundaciones del pasado 4 de julio.
La brigada está conformada por personal especializado equipado con cuatro camionetas, dos jetskis, una lancha de rescate, cuatrimotos y un convoy diseñado para atender emergencias en zonas de difícil acceso.
La misión responde a una solicitud del sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, quien reconoció los resultados obtenidos durante la primera fase del operativo internacional.
“Nosotros demostramos que somos un estado resiliente; hemos vivido este tipo de desastres desde 1910, como en el huracán Beulah, el Gilberto, el Alex, Hanna, Alberto”, recordó Erik Cavazos, titular de Protección Civil en Nuevo León, quien destacó el trabajo coordinado con autoridades locales, estatales y federales
“Es muy importante trabajar de la mano con policías estatales, el FBI y otras instancias”.
El Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, afirmó que los rescatistas son un orgullo para el Estado, y reconoció el papel de Nuevo León como un estado solidario.
“Hoy más que nunca, Nuevo León demuestra su capacidad para brindar apoyo dentro y fuera de la República”, expresó.
Durante la primera fase del operativo, los elementos de Protección Civil recorrieron más de 108 kilómetros y se convirtieron en el primer equipo mexicano en entrar al Centro de Operaciones de Texas.
#RescatistasNL #Texas #ApoyoAEUA #ProtecciónCivilNL #BúsquedaYRescate