Un sismo de magnitud 8.8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, al este de Rusia, durante la madrugada del miércoles, con epicentro a 120 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski. El evento generó alertas de tsunami en diversas regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Estados Unidos, México, Hawái y Sudamérica, que fueron levantadas horas después.
En Kamchatka, se reportaron olas de entre 2.7 y 4 metros e inundaciones menores, sin daños estructurales graves ni víctimas de gravedad. Las réplicas alcanzaron magnitudes de hasta 6.9. Además, el volcán Klyuchevskaya Sopka, el más alto del hemisferio norte, inició una nueva erupción con expulsión de lava y explosiones.
En Hawái, las autoridades activaron evacuaciones en zonas como Oahu y la Isla Grande. El gobernador Josh Green desplegó helicópteros y vehículos especializados en rescates por inundaciones. Las olas alcanzaron hasta 1.8 metros en Midway, y entre 1.2 y 1.5 metros en Hilo y Kahului. Las calles de Honolulu se congestionaron durante las evacuaciones y se reportaron inundaciones menores en estacionamientos y marinas.
La alerta se extendió a California, Oregón, Washington y la Columbia Británica. En Crescent City, una de las zonas más vulnerables a tsunamis en EE.UU., se observaron olas de 1.5 metros durante marea baja. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la peligrosidad de las corrientes incluso con olas pequeñas.
Japón, aún marcado por el recuerdo del tsunami de 2011, emitió inicialmente una alerta de tsunami que luego fue reducida. Más de 2 millones de personas permanecieron bajo órdenes de evacuación. En Hokkaido se registraron olas de hasta 60 cm y una persona resultó herida. Las operaciones aéreas, marítimas y ferroviarias fueron suspendidas, y no se detectaron anomalías en plantas nucleares, incluyendo Fukushima.
Otros países también emitieron alertas. China lo hizo para Shanghái y Zhejiang; en el Pacífico, islas como Fiyi, Tonga, Samoa y Micronesia activaron evacuaciones. Filipinas pidió evitar las playas y en América Latina, México estimó la llegada de olas a Ensenada a las 2:22 a.m., y hasta Chiapas a las 7:15 a.m. Chile elevó sus alertas al máximo y suspendió clases en zonas costeras. Nueva Zelanda alertó sobre oleajes y corrientes impredecibles.
La respuesta en Rusia fue calificada como efectiva por el Kremlin. Dmitri Peskov aseguró que los sistemas de alerta funcionaron correctamente. Un video difundido en medios locales mostró a un grupo de médicos que continuó una cirugía en curso durante el temblor; las autoridades anunciaron que serán condecorados.
#TerremotoKamchatka #AlertaTsunami #EmergenciaPacífico #Evacuaciones #SismoRusia