Stephen King, uno de los escritores más influyentes del género de terror, reveló con asombro que se ha convertido en el autor más censurado de Estados Unidos. En su cuenta oficial de X, el autor de Maine escribió: “Ahora soy el autor más prohibido en Estados Unidos: 87 libros. ¿Les sugiero que elijan uno y busquen a qué se deben todas estas quejas? Los prohibelibros moralistas no siempre se salen con la suya. ¡Esto sigue siendo Estados Unidos, maldita sea!”.
Las principales razones detrás de los vetos estarían relacionadas con la inclusión de pasajes que contienen violencia explícita, descripciones sexuales y elementos perturbadores, características propias de su estilo literario. Estos argumentos han sido utilizados por sectores conservadores que promueven la censura en bibliotecas y escuelas.
La respuesta de King refleja su inconformidad y, al mismo tiempo, su compromiso con la libertad de expresión. Más allá de la polémica, su obra sigue siendo referente global, demostrando que las restricciones no han disminuido su impacto ni su presencia cultural.
El caso reabre el debate sobre los límites de la censura en la literatura y la importancia de defender el acceso a todo tipo de contenidos artísticos.