Nuevo León registró un crecimiento económico del 5.8 por ciento, casi duplicando el 3.5 por ciento alcanzado por Texas en el tercer trimestre de 2024.
El desempeño posiciona al Estado como el motor económico de México, contribuyendo con el 27.2 por ciento del crecimiento total nacional.
A nivel internacional, mientras Estados Unidos creció un 2.4 por ciento y México un 1.3 por ciento, Nuevo León lideró con un 5.8 por ciento.
“Texas puede ser el estado que más crece en Estados Unidos, pero en Nuevo León estamos marcando el ritmo del crecimiento económico en la región”, destacó Samuel García.
Además, Nuevo León mantiene la tasa de desempleo más baja del País y fortaleció su comercio exterior.
En 2024, las exportaciones estatales sumaron 57.3 mil millones de dólares, con un incremento del 2.3 por ciento respecto al año anterior.
El sector de Equipo de Computación y Accesorios Electrónicos lideró este avance con un aumento del 18.8 por ciento, consolidando al Estado como un referente en innovación y manufactura avanzada.
La relación estratégica con Texas también ha sido clave. Ambos estados colaboran en proyectos como la expansión del puente fronterizo más eficiente entre México y Estados Unidos, facilitando el comercio bilateral y atrayendo inversiones.
Se espera que los resultados del cuarto trimestre de 2024 confirmen la tendencia ascendente de Nuevo León, consolidándolo como el epicentro industrial de México y un actor destacado en la economía internacional.