El Congreso local aprobó por unanimidad la creación de una Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, que investigará y sancionará penalmente delitos que afecten el medio ambiente.
La decisión responde al clamor de ciudadanos y especialistas que desde hace años exigían un órgano autónomo y con capacidad punitiva para castigar actos como el reciente derrame tóxico de Ternium.
Con 33 votos a favor, sin votos en contra y con una abstención, las bancadas de todos los partidos avalaron la propuesta impulsada por la diputada del PRI, Ivonne Álvarez.
El nuevo órgano dependerá de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, a cargo de Javier Flores Saldívar, quien tendrá un plazo de 30 días para designar al Fiscal Ambiental.
La reforma a la Ley Ambiental del Estado y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General permitirá que cualquier ciudadano pueda presentar denuncias penales en materia ambiental.
Ya no será atribución exclusiva de la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal, que sólo puede aplicar sanciones administrativas y carece de facultades penales autónomas.
La nueva fiscalía tendrá capacidad para ejercer acción penal, investigar delitos ambientales y sancionar a empresas o personas físicas que contaminen suelo, agua o aire en territorio nuevoleonés.
Con esta reforma, la Fiscalía Ambiental se suma a otras fiscalías especializadas como la Anticorrupción, Antisecuestros, Delitos Electorales, Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, entre otras.