Los trabajos de las Líneas 4 y 6 del Metro no descansan.
Mientras la Ciudad duerme, cientos de trabajadores aceleran los trabajos del viaducto elevado y las estaciones para lo que será el monorriel más largo del continente.
Un total de 3 mil trabajadores participan día y noche en las obras para reabrir los carriles de exprés el próximo 31 de agosto, en la víspera del regreso a clases.
Cada madrugada, trabes de concreto de 72 toneladas son instaladas con grúas en maniobras que ya suman más de 500 piezas colocadas.
Daniel Acosta Fregoso, Secretario de Participación Ciudadana de Nuevo León, informó que Nuevo León es el único estado del País que construye dos líneas del Metro simultáneamente en una apuesta sin precedentes por el transporte público para transformar la movilidad metropolitana.
“Entendemos y somos conscientes de las molestias que causan los cierres temporales, pero quiero decirles que es un sacrificio que valdrá la pena”, expresó Acosta Fregoso.
“Tendremos un Metro moderno, eficiente y limpio que moverá a más de 250 mil personas al día y reducirá los tiempos de traslado, no solo de los usuarios del Metro, sino de todas y todos en toda el área metropolitana.
“Gracias por su paciencia. La molestia será temporal, pero el beneficio durará décadas”.
La dependencia a cargo de Acosta Fregoso ha desplegado personal a lo largo del recorrido para comunicar las desviaciones y resolver dudas.
Además, el 070, el sistema estatal de atención a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana, también está disponible 24/7 para atender dudas sobre desviaciones y avances en las obras.
Uno de los frentes con más movimiento es la futura Estación Palacio, a la altura de la calle Dr. Coss.
Las trabes, de 28 metros de largo, se fabrican en Marín, se transportan a 35 kilómetros por hora y se montan con grúas de 250 toneladas.
#ObrasDelMetro #CarrilesExrpés #RegresoAClases #NuevoLeón #Movilidad