Donald Trump presentó una demanda contra The New York Times, acusando al medio de difamación y de actuar como “portavoz virtual” del Partido Demócrata. El expresidente exige una compensación de 15 mil millones de dólares, cifra que supera la capitalización bursátil de la compañía.
La querella, de 85 páginas, incluye también a Penguin Random House y a cuatro periodistas, dos de los cuales publicaron el libro Lucky Loser, donde se detalla cómo Trump habría desperdiciado la fortuna de su padre.
El Times respondió que la demanda “carece de fundamento” y que se trata de un intento por intimidar y frenar la cobertura independiente. “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo”, señaló la editorial.
Expertos en la Primera Enmienda advierten que este tipo de acciones forman parte de una estrategia para limitar la libertad de prensa. AG Sulzberger, editor del Times, acusó a líderes políticos de utilizar “manuales anti-prensa” para imponer presión financiera a medios críticos.
Trump también ha dirigido demandas contra The Wall Street Journal, ABC y CBS, en una serie de litigios que analistas consideran más una táctica de relaciones públicas que un recurso legal sólido.
La batalla legal enfrenta un desafío adicional: figuras públicas como Trump deben demostrar “malicia real” para que prospere una demanda por difamación, algo que históricamente es difícil de probar en tribunales.
#DonaldTrump #NewYorkTimes #LibertadDePrensa #EEUU #MediosDeComunicación