Nike, uno de los gigantes del deporte, enfrenta una seria demanda colectiva tras el abrupto cierre de su división de activos digitales, RTFKT. Un grupo de compradores de sus NFT acusan a la empresa de realizar un “rug pull”, una práctica en la que se abandona súbitamente un proyecto, dejando a los inversionistas sin respaldo.
Los demandantes aseguran que Nike no solo vendió valores no registrados, sino que también incumplió su promesa de brindar soporte continuo a los productos digitales. Tras anunciar el cierre de RTFKT a finales de 2024 como parte de una reestructuración interna, los NFT de Nike perdieron prácticamente todo su valor, dejando a los coleccionistas con activos digitales obsoletos.
La demanda, interpuesta en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, solicita más de 5 millones de dólares en compensaciones y acusa a Nike de violar leyes de protección al consumidor en varios estados, incluidos Nueva York, California, Florida y Oregón. Según los documentos judiciales, Nike habría aprovechado el auge de los NFT para impulsar ventas masivas, abandonando luego el proyecto sin medir el impacto económico y emocional sobre sus clientes.
Este caso podría sentar un precedente importante en el mundo de los activos digitales, poniendo en la mira la necesidad de mayores regulaciones para proteger a los compradores, incluso cuando se trate de empresas de gran renombre. Mientras el juicio avanza, el daño a la reputación de Nike ya está hecho y muchos consumidores piensan dos veces antes de confiar en las apuestas tecnológicas de grandes corporaciones.
#Nike #NFT #DemandaColectiva #RugPull #MercadoDigital