El Centro Nacional de Investigación Gamaleya, reconocido por desarrollar la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, ha dado a conocer un avance científico que podría transformar la medicina oncológica: una vacuna personalizada contra el cáncer basada en tecnología de ARNm, que podría comenzar pruebas clínicas en humanos a finales de 2025.
A diferencia de los tratamientos convencionales como la quimioterapia o la radiación, esta vacuna está diseñada para adaptarse al perfil genético de cada paciente. Su objetivo es entrenar al sistema inmunológico para identificar y destruir únicamente las células tumorales y metastásicas, sin dañar tejidos sanos ni provocar inflamación.
Actualmente, el biológico se encuentra en fase de pruebas preclínicas en animales. De resultar exitosa esta etapa, la vacuna pasará a ensayos en humanos el próximo año, abriendo la puerta a una nueva era en la medicina personalizada y en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel global.
Los especialistas del Centro Gamaleya afirman que esta innovación podría elevar de forma significativa las tasas de supervivencia, al minimizar los efectos secundarios de los tratamientos actuales y permitir un ataque más certero contra el cáncer.
El costo estimado de cada dosis ronda los 3,000 dólares, aunque el gobierno ruso ha garantizado su distribución gratuita dentro del sistema de salud pública del país. Esta política busca garantizar el acceso universal a un tratamiento que podría representar una revolución en la lucha global contra el cáncer.
Expertos internacionales ya califican esta vacuna como un posible parteaguas en el desarrollo de inmunoterapias personalizadas y el uso de tecnología genética para combatir enfermedades complejas.
#VacunaContraElCáncer #MedicinaPersonalizada #Rusia #TecnologíaARNm #SaludGlobal