A partir del 9 de agosto, México exige visa electrónica a ciudadanos de Turquía, Rusia y Ucrania que ingresen o hagan escala en el país. La nueva visa incluye datos biométricos como huellas dactilares, iris y fotografía facial, y busca agilizar y modernizar los procesos migratorios.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el trámite es en línea, requiere pasaporte vigente, fotografía digital, comprobante de viaje aéreo y pago de derechos. El proceso incluye entrevista consular y captura de datos biométricos, con un tiempo de respuesta de hasta 10 días hábiles.
Existen dos tipos de visa electrónica: de residencia (temporal o permanente, incluyendo estudiantes) y de turista (sin actividades remuneradas, incluyendo adopciones). Para otros países, se mantiene el ingreso con pasaporte vigente y la Forma Migratoria Múltiple.
Si la solicitud es rechazada, puede repetirse. Esta medida forma parte de la estrategia para reforzar el control fronterizo y la seguridad nacional.
#VisaElectrónica #México #Migración #Seguridad #Trámites