La lluvias torrenciales en los últimos días en la zona del Golfo y el centro del país dejaron un saldo de al menos 31 personas fallecidas, además de graves afectaciones materiales, deslaves e inundaciones en varios estados.
De acuerdo con reportes oficiales, Hidalgo concentra 18 decesos, seguido de Puebla con nueve y Veracruz con tres, además de más de mil viviendas dañadas, 71 caminos afectados y 59 hospitales con daños.
Las autoridades federales activaron los planes DN-III-E y Marina, con el despliegue de más de 400 efectivos de la Sedena y la Guardia Nacional, así como maquinaria, cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras para atender la emergencia.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó en redes sociales que el Gobierno Federal mantiene coordinación estrecha con las entidades afectadas.
“Para apoyar a la población afectada por las recientes lluvias, el Plan DN-III-E cuenta con mil 400 efectivos y 512 unidades de maquinaria”, escribió.
En Veracruz, el desbordamiento del Río Cazones provocó inundaciones en Poza Rica, donde la corriente arrasó viviendas, vehículos y comercios.
Videos difundidos en redes sociales muestran escenas dramáticas de personas atrapadas pidiendo auxilio, como la de un hombre orando de rodillas sobre el capacete de un auto atrapado en la creciente.
En Hidalgo, los municipios de Tenango de Doria, Zacualtipán y Acaxochitlán fueron los más devastados, con deslaves y caída de árboles.
La Secretaría de Gobierno estatal confirmó que 18 personas murieron, 16 de ellas en derrumbes, y más de 17 municipios permanecen sin energía eléctrica o incomunicados.
En Puebla, las lluvias dejaron nueve muertos y 13 desaparecidos en la Sierra Norte y Nororiental. En Querétaro, una persona perdió la vida por un deslave en Pinal de Amoles.
En Oaxaca, ocho comunidades de la Sierra Zapoteca-Mixe permanecen incomunicadas por deslaves y el crecimiento de arroyos.
La mandataria federal encabezó una reunión virtual con gobernadores y titulares de Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, Bienestar, Conagua, CFE y Protección Civil, con el objetivo de coordinar las acciones de auxilio y apoyo a la población.