La empresa de inteligencia artificial OpenAI anunció ajustes importantes en su aplicación Sora 2, luego de que se detectaran “deepfakes” no autorizados usando la imagen y voz de figuras públicas como Bryan Cranston. El actor se unió a SAG-AFTRA y agencias de talentos para exigir mayor control sobre la generación de contenido sintético.
Entre las modificaciones anunciadas se encuentra el cambio a un sistema *opt-in* para el uso de la imagen o la voz de personas vivas, y el despliegue de un equipo dedicado a responder rápidamente a quejas de reproducción no autorizada. Estas medidas buscan aumentar la confianza de artistas, creadores y titulares de derechos ante tecnologías que generan contenido automático.
La postura de OpenAI representa un paso relevante en el debate global sobre derechos de autor, ámbito digital y responsabilidad algorítmica.
#OpenAI #InteligenciaArtificial #DerechosDeImagen #RegulaciónIA #Tecnología