Para impulsar la enseñanza y certificación del idioma francés en las Escuelas Normales públicas de Nuevo León, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Alianza Francesa de Monterrey.
La Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, explicó que este acuerdo permitirá fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes de francés, así como ampliar las oportunidades de formación para normalistas.
“Este convenio representa una apuesta por la calidad educativa y por abrir nuevas puertas culturales y profesionales a nuestras y nuestros futuros maestros”, afirmó Morales.
La alianza contempla campamentos de verano, asesorías pedagógicas, talleres de preparación para el examen DELF A2, pruebas de entrenamiento, exámenes oficiales, becas para alumnos destacados y orientación en el uso de recursos didácticos.
Desde agosto de 2023, el Programa de Francés en Escuelas Normales ha beneficiado a 369 estudiantes.
Actualmente, alcanza a 431 alumnas y alumnos en cinco instituciones formadoras de docentes en el estado.
En el evento también participaron la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; la Secretaria General del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Anne-Marie Descôtes; el Cónsul General de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre, y el presidente de la Alianza Francesa, Virgilio Salvador Garza Zambrano, entre otras autoridades educativas y diplomáticas.
En el evento se develó una placa conmemorativa por el 80 Aniversario de la Alianza Francesa de Monterrey, con el compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación educativa entre Francia y Nuevo León.