La Comisión Europea ha implementado nuevas medidas para proteger a los menores en el ámbito de los videojuegos, enfocándose en el uso de monedas virtuales que podrían ocultar el costo real de las compras dentro del juego. Estas regulaciones buscan garantizar la transparencia y evitar prácticas abusivas que afecten a los jugadores más jóvenes.
Entre las principales medidas destacan:
Transparencia en precios: Los juegos deberán mostrar de manera clara y visible el precio en dinero real de cualquier contenido o servicio digital ofrecido.
Prohibición de prácticas engañosas: Se evitarán estrategias que oculten los costos reales de los objetos digitales o que obliguen a los jugadores a adquirir monedas virtuales para acceder a ciertos contenidos.
Derecho de desistimiento: Se garantizará el derecho de los consumidores a retractarse de las compras realizadas dentro del juego.
Protección a menores: Se respetará la vulnerabilidad de los menores, evitando estrategias de manipulación dirigidas específicamente a ellos.
Estas medidas responden a preocupaciones de organizaciones de consumidores y buscan crear un entorno de juego más seguro y transparente. La Comisión Europea organizará talleres con las principales empresas del sector para discutir la implementación de estas regulaciones, y la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) supervisará su cumplimiento, tomando medidas adicionales si es necesario.